Biografía

Josu Hernández Asurmendi 

Josu Hernández Asurmendi nace en Pamplona el 27 de Diciembre de 1983, 

Hijo de Andrés Santiago Hernández y Consuelo Asurmendi, de Lerín y Arguiñáriz respectivamente, lugares del corazón de Navarra donde se saborean las costumbres y el folclore de esta tierra. 

Pasión por la Jota y las Rancheras

Se crió en un ambiente con gran afición a la música, particularmente por su madre, los hermanos de su abuela de forma autodidacta tocaban la bandurria, guitarra, Laúd y acordeón y cantaban, amenizando las fiestas de Labiano localidad Navarra donde residían. 
 
En 1998 estando interno en la Granja Escuela Haritz Berri, en Ilundaín (Navarra), se despierta un interés por aprender a cantar que pronto se convertiría en vocación. Pensaba que no tenía aptitudes, ni una gran voz y aunque los monitores le animaban a seguir con la idea, siete muchas dudas que pronto se despejarían. 
 
El gusanillo y la vocación por aprender ya lo tenía y a los pocos meses ingresa en la Escuela de Jotas de Elena Leache a principios de 1999, situada entonces en el Centro Mariano de la popular calle Estafeta, tras los pertinentes ensayos llegan las primeras actuaciones en Festivales, Misas Navarras, etc. Recuerda particularmente el 27 de Noviembre de 1999  en la Capilla de San Fermín de la parroquia de San Lorenzo y en los Festivales de la Jota Villancico del Padre Valeriano Ordóñez y el programa La Jota. 
 
Su inquietud por mejorar y conocer estilos le lleva en 2001 una temporada a la Escuela de Jotas de Ansoáin dirigida por Itziar Sánchez componente del grupo “Montaña y Ribera” que por compromisos artísticos de ella pronto se cierra. Ese mismo año el Jotero Cascantino Julio Sánchez Clemente, de “Los Pamplonicas” crea una escuela y a ella acude Josu con su hermana Arantxa, llegando a formar un dúo. Debutan con la escuela de jotas de Zizur Mayor el 8 de Junio del 2002 y continúa su perfeccionamiento jotero con ensayos y festivales. 
En 2003 tras el cierre de la escuela de Julio Sánchez sigue en la de Ansoáin dirigida por Reyes Aristu componente del grupo “Raíces Navarras”, paralelamente los hermanos Hernández Asurmendi acuden a Tafalla a la escuela de las Hermanas Flamarique, dirigida por Carolina González. Siendo alumnos de ambas escuelas el dúo Hernández Asurmendi cantan en  varias actuaciones y festivales y en Agosto de ese año en el festival del centro Santa María de TafallaTambién participan en el festival de la escuela de Ansoáin celebrado en Noviembre de 2003. Paralelamente Josu participa en 17 Misas Navarras con el grupo “Los Amigos de la Jota” junto a Reyes Aristu, su hija Elizabeth García y el acordeonista Eduardo Urrizola, ese mismo año 2003 conoce y actúa por primera vez con Jesús Román Ecay en varias Misas Navarras y actuaciones . llegando a grabar 29 jotas con el que sería su compañero y gran amigo hasta su fallecimiento el 17/02/2009. El 2003 fue un año trascendente para su formación como cantante y acercamiento al mundo profesional de la Jota. 
 
A primeros del 2004 Josu Hernández conoce a Roberto Urrutia que pertenecía al grupo “La Rioja Canta” con las Hermanas Arboniés y Gemelas Vega y se integra en dicho grupo cuyas actuaciones más numerosas eran en La Rioja; pero añoraban actuar mas por  su tierra y paralelamente fundan en Pamplona  el grupo“Corrientes Navarras” con Eneko Goikoetxea, Arantxa Hernández y Roberto Urrutia con un repertorio de Habaneras, Estampas Vasco Navarras, Rancheras, Jotas Riojanas y desde luego Navarras; la Habanera “La Paloma” de Francisco Iradier gozaba de gran éxito entre un público de sobremesa y otras actuaciones. 
 
El encuentro artístico con Roberto Urrutia que terminaría en una grandisima amistad fue un punto y aparte para Josu Hernández y su vida profesional como cantante y  la continuidad de su pasión por la música mexicana. En 2005 “La Rioja Canta” con Hernandez, Urrutia, Arboniés y las Gemelas Vega realizan un viaje a México representando al folclore Riojano incluyendo en sus actuaciones el Folclore Navarro y Aragonés. La actuación estelar fue en la Villa de Guadalupe en una misa con parte de miembros del hogar Riojano. También hay que destacar actuaciones en los Laboratorios López de Silanes (México), cuya familia desciende de Cellorigo La Rioja. 
 
De nuevo en Navarra Josu muestra su inquietud profesional  y conoce En las fiestas de San Fermín del 2006 Angel Luquin, Ana Duarte, Ainhoa AznarVanesa Garbayo y pasa a formar parte de “Voces Navarras”, ante la circunstancia de la baja de un jotero debutando en Zarautz el 15/07/2006 y a partir de entonces y durante 4 años recorren con gran éxito Cantabria, País Vasco, La Rioja, Burgos, Soria, Cataluña, Aragón, Madrid, parte de Francia y naturalmente Navarra. Cuatro años que supusieron una experiencia muy importante, conocimiento, profesionalidad y una gran amistad  
 
Tras cuatro años con “Voces Navarras” ya en 2010 Reyes Aristu deja el grupo del que fue fundadora “Raíces Navarras” y le proponen a Josu como sustituto. El 13 de Febrero organiza Josu con Cándido Elizalde y Andrés Martínez un homenaje al acordeonista Jesús Román Ecay, fue la despedida de Josu en“Voces Navarras” y al día siguiente el 14 de febrero fue el debut con “Raíces Navarras” con Jon Esnaola, Fernando Falces, Natalia Narcué y Amaia Ibáñez, trabajan duro para empastar las voces y crear un nuevo repertorio y grabando el tercer disco del renovado grupo.
En Junio de 2011 se presenta oficialmente un nuevo disco de “Raíces Navarras” titulado “Pamplona, Orgullo de Nuestra Tierra”. En el 2013 se edita el titulado “Corazón Navarro” y prosiguen las actuaciones en Castellón, Cuenca, Cataluña, Aragón, La Rioja, Cantabria, País Vasco, Burgos, Soria, Valladolid, Navarra y Francia incluyendo en nuestro repertorio canciones en Euskera, dirigidas a la zona Vascófona. En 2015 presentan «Canto A Mi Tierra» y prosiguen las actuaciones por el norte de España. En Diciembre del 2015 una vez terminada la temporada Josu Hernández decide poner punto y final a su trayectoria en Raíces Navarras   
 
Actualmente forma parte de varias formaciones con su amigo y compañero Roberto Urrutia. Concretamente en el dúo Roberto y Josu, Cuarteto, Quinteto y mariachi con Jesus Ollo (Teclista) Esther Vidondo (Cantante) Carlos Jimenez Charly (Guitarrista) Ruben Aguas Trompetista y Chuchin Esquiroz Trompetista el repertorio en estas formaciones es variado. Rancheras, Corridos, Zortzikos, Cumbias, Rumbas, Jotas y Estampas Navarras. También forma parte del grupo «Corrientes Navarras» con Arantxa Hernandez, Carlos Jimenez y en colaboración con Maria Herrera y Josean Perez Caro   
   
Josu Hernández ha colaborado en varios festivales benéficos para el Síndrome de Dravet, en Estella. Para ADEMNA Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra en Pamplona y en Tudela. Para ANA Asociación Navarra de Autismo en el Baluarte de Pamplona y para la Asociación Nacional del Síndrome de Treacher Collins en los festivales de Zaira Sardina en el teatro de los Salesianos de Pamplona, Con Chuchín Ibáñez, ha participado  en varios festivales como el homenaje a Paco Formoso ex componente del Dúo Gala donde Roberto y Josu le dedicaron una jota alusiva en la sala Carranza de Miranda de Arga. Participo en el disco “Secuencias Mexicanas” como corista, editado en el 2009. Y en el titulado «Vintage» editado en el 2016 donde le dedica una jota alusiva  
 
Su pasión por la música mexicana y los grandes clásicos de la música ranchera le ha inspirado para componer en 2012, 5 Jotas, dos dedicadas a Flor Silvestre (cantante y actriz mexicana, viuda de Don Antonio Aguilar), una a Don Miguel Aceves Mejía “El Rey del Falsete”, otra al Señor Alberto Vázquez (cantante y actor de la época del Rock and Roll en México) y otra a Don Antonio Aguilar “El Charro de México”. Con ellos y con su familia le une una bonita amistad y profunda admiración. En estas jotas colaboraron en la grabación Roberto Urrutia y Hernán Cortés  
 
La nuevas tecnologías son utilizadas por Josu Hernández para la promoción de su pasión por la jota y la música mexicana. Ha creado las cuentas en Facebook de los Hermanos AnozJesús Román Ecay, Club de Fans de Navarra de Miguel Aceves Mejía, Amigos de Miguel Aceves Mejía Club de fans en colaboración con dos amigos Martha Elena Cohelo de  (Argentina) y Nelson Richard Martínez de Salto (Uruguay) y Club de Fans de Navarra de Antonio Aguilar y Flor Silvestre. 
 

También grabó una jota alusiva a Serafín Ramírez Locutor y director de la radio La Voz de Navarra y gran amigo suyo, El video fue publicado por Javier Ramírez Borja el 8 de diciembre del 2015 coincidiendo con el cumpleaños de Serafín, La jota fue escrita por Carlos Palos  

La radio FM HUAYRA QUIMBAL 89.3 de Argentina en la sección folclórica Española le ha dedicado varios programas a Raíces Navarras y en especial a Josu como componente del mismo.
 
Josu también pertenece a la Asociación Pamplona Canta Folclore y Tradiciones de Navarra, junto a sus amigos y compañeros Rafael GonzálezLaly Jausoro, Antonio Merino, Roberto Urrutia e Iñaki Reta. La asociación sirve para transmitir, mantener vivencias de nuestra cultura y tradiciones. 
Una vida joven de largo recorrido en el folclore Navarro y la música mexicana, con importantes éxitos, miles de amigos y seguidores que aumentan día a día y donde a través de las redes sociales circula sus cualidades para el canto y donde destaca su amor por Navarra y su jota y desde luego con muchos éxitos por delante. El 3 de diciembre Josu Hernández y Roberto Urrutia participaron en el auditorio de Barañain en el 75 aniversario de la peña Oberena cantando una adaptación de la jota «Navarra Siempre «Pa» Lante» con una letra alusiva al evento. Estuvieron acompañados en el escenario por Fanfarre, Gigantes y Danzaris.

El 17 de octubre de 2015 Josu Hernández y Carlos Palos organizaron la 1º Ronda Jotera Navarro Aragonesa en Pamplona donde contaron con un gran numero de músicos y joteros desplazados de varios puntos de Navarra, Aragon y Barcelona. La siguiente ronda se realizo en Mollet del Valles Barcelona. A finales del 2017 grabo en los Estudios M.A.V. De Zizur Mayor  un villancico titulado Cantemos A la Navidad, dos jotas para el proyecto solidario «Sonrisas de Comida» una jota dedicada a la Virgen de Guadalupe y especialmente al Hogar Extremeño de Navarra y una ultima jota dedicada a su amigo Roberto que escribió para su cumpleaños. La grabación se realizo con Miguel Aizpun como técnico y acompañado por Carlos Jimenez y Roberto Urrutia.

Continua los años 2016, 2017,2018 y 2019 haciendo sus actuaciones con los formatos de mariachi, trio, cuarteto quinteto y grupo de jotas junto a Roberto Urrutia, Charli Jiménez y con la incorporación de nuevos músicos como Jesús Ollo los trompetistas Xabi Huarte, Rubén Aguas y la cantante Esther Vidondo. También colaboran junto al acordeonista y gran amigo Javier Marañón López antiguo componente de «Los Pamplonicas»  continúan con las grabaciones de «Aragón y Navarra El Mejor Camino» un disco de jotas Navarras y jotas Aragonesas grabado entre Josu Hernández y el jotero Aragonés Carlos Palos. Participan músicos destacados como.. Roberto Urrutia Acordeón y Hernán Cortes Guitarra y en el acompañamiento Aragonés la Rondalla Malandia con Carlos Roig, Bandurria y bombo. Miguel Redón Bandurria. Oscar Soriano Laúd y bajo. Carlos Quilez Guitarra, guitarrico bajo y tambor. María Jesús Alcón Castañuelas y Paco Garfia Guitarra flamenca.

Pocos meses mas tarde junto a Roberto Urrutia graban «Y La Jota Nos Unió» un disco 90% repertorio Navarro a un que con un pequeño guiño a una ranchera muy famosa «Los Amigos a Si» y un tema dedicado a las madres titulado «Madrecita» en este disco colaboran las voces femeninas de Ana Ganuza y Arantxa Hernández cantando una estampa Navarra Corazón Navarro de Jesús Román Ecay y Begoña Arbonies. También cantan una jota a dúo con cada uno de los interpretes «Pueblo que Canta No Muere» Roberto y Ana «Se regaron Con Gotas de Sangre» Arantxa y Roberto y «Si Me Volviera Canario» Ana y Josu y «Ya Se Me Acabo El Querer» Arantxa y Josu. En 2017 llega un nuevo disco de rancheras de Roberto Urrutia «Ustedes Mandan» y Josu Hernández vuelve a colaborar en los coros de «El Principio» tema que abre el disco del gran Juan Gabriel y a Dúo «Los Laureles» y «Viva Chihuahua» en el año 2018 llega el turno para un nuevo disco de Roberto y Josu titulado Acariciando Fronteras donde graban un amplio repertorio de Jotas, Estampa, Rancheras, Bolero, Habaneras, Huapango y la Aurora a San Fermín con una jota. En dicho disco colaboran grandes músicos y sobretodo grandes amigos como Javier Marañon al Acordeón Jesús Mendoza Guitarra, Charli Jiménez con Guitarra y Bajo, Roberto Urrutia con Acordeón y sonidos midi y por ultimo Jesús Ollo Granados con Teclado y bases.

El 2019 llega con un disco muy, muy especial para Josu Hernández pues esta celebrando sus 20 años de trayectoria y en el reúne a nada mas y nada menos que 22 músicos entre joteros, acordeonistas, guitarristas, arreglistas y cantantes de mariachi. Un sueño echo realidad que consigue grabar con Laura Sesma, Sarah Muro, Sandra Mancheño, Ainhoa Aznar, Roberto Urrutia, Jesús Mendoza, Chuchin Ibáñez, Diego Urmeneta, Lali Jausoro, Itziar Sánchez, Paula Antón, Iñaki Buñuales, Alejandro Espinosa, Arantxa Hernández y Alberto Gurrea. El acompañamiento corre a cargo de Ángel Manuel Luquin Seguin, Víctor Castillo Fernández , Roberto Urrutia Ugal como Acordeonistas. Jesús Mendoza  Peña y Charli Jiménez Jiménez como guitarristas. Charli Jiménez graba también el Bajo, Laúd y Bandurria. Jesús Ollo Granados hace el arreglo y la pista para el tema «Somos 5 Pamplonicas», Jalisco Band para el «Tu Solo Tu» grabado con Chuchin Ibáñez y el Maestro Juan Soto de México para el tema «Un Amigo» del compositor Roberto Aguilar y grabada por Josu Hernández. y por ultimo el arreglo «A Mi Amigo Josu» interpretada por Roberto Aguilar con arreglos del maestro Enrique Esteve Cánovas.

El 2019 continua siendo un buen año para Josu Hernández pues en febrero de 2019 funda la escuela de jotas Manuel Turrillas en San Jorge Pamplona. Un importante reto que cuenta con el apoyo de la familia Turrillas que le ceden gentilmente el nombre del gran compositor y también cuenta con un gran musico de mucho prestigio Víctor Castillo Fernández y Josu  Oses Martínez se encarga de la parte de la respiración. Juntos hacen un buen equipo y en apenas un año la escuela ha efectuado numerosas salidas a pueblos como Castejón, Solchaga, Zizur también han cantado en dos ocasiones en el salón de actos del civivox de San Jorge y en la Radio Ser para los programas Actúa.

Este año 2020 y debido a la grave crisis que estamos padeciendo con el COVID 19 han quedado suspendidos los actos del Día Mundial del Autismo donde se iba a preparar una concentración jotera el 4 de abril en la plaza del castillo y la presentación del disco CELEBRANDO MIS 20 AÑOS CON AMIG@S de Josu Hernández en el teatro de Ansoain ambos eventos donde iba a participar la Escuela de jotas Manuel Turrillas y numerosos joter@s incluso Roberto Aguilar que venia desde Barcelona. Se concretará una nueva fecha.

La ultima grabación de estudio de Josu Hernández tras haber finalizado «Celebrando mis 20 Años con amig@s» la efectúa colaborando a finales de 2019 en un nuevo disco de rancheras que graba Roberto Urrutia titulado «Pasión Ranchera» donde graba a tres voces junto al propio Roberto Urrutia y con Esther Vidondo «No Volvere» «El De Los Ojos Negros» y «El Parrandero» junto a Javier Marañon y Roberto vuelven hacer una grabación mas actualizada y de un tema que grabaron Josu y Roberto hace 10 años concretamente en el 2010 titulado «Con Mis Propias Manos» que con conto con el gusto del publico. Por último en Pasión Ranchera graban Roberto y Josu un tema de corte ranchero muy popular en México titulado «El Puente Roto»

Discografía

“La jota entre amigos”  volumen 1º  2010  con Rafael Gonzalez
«La jota entre amigos» volumen 2º 2010  con Rafael Gonzalez
“Pamplona, Orgullo de Nuestra Tierra” 2011 con Raíces Navarras 
Aúpa la Jota Navarra” 2012
«Viva la jota Navarra» 2012
“Navarra y México en el Corazón” 2013 con Roberto Urrutia y Hernán Cortes 
“Corazón Navarro”  2013 con Raíces Navarras 
“Canto a mi tierra”  2015 con Raíces Navarras 
“Aragón y Navarra, El Mejor Camino” 2016 con Carlos Palos 
“Y la J nos unió” 2016 con Roberto Urrutia
“Acariciando Fronteras” 2019 con Roberto Urrutia

Discos donde ha participado  

«Te vas a quedar con las ganas» de Roberto Urrutia 2010
«Secuencias Mexicanas» de Chuchin Ibañez  2009
«Un Paso Mas» de Roberto Urrutia 2015 
«Vintage» jota alusiva a Chuchin Ibañez 2016 
!Ay Navarra! Jotas nuevas del compositor Andosillano Alberto Gurrea 2017
Ustedes Mandan de Roberto Urrutia 2017